Precauciones de seguridad detalladas para el uso de los castillos inflables para niños
January 3, 2025
El castillo inflable debe colocarse sobre un suelo plano, seco y sólido. Evite colocarlo sobre terreno irregular, inclinado o con objetos afilados para evitar que el castillo se vuelque debido al terreno irregular o sea perforado por objetos afilados. Por ejemplo, no debe colocarse en tierras de cultivo recién aradas o en un sitio con mucha grava.
La capacidad de carga del sitio también es importante. Asegúrese de que el suelo pueda soportar el peso del propio castillo inflable, el peso de los niños que juegan en él y la posible fuerza de impacto. Por ejemplo, al usar un castillo inflable en la plataforma del techo de un edificio, es necesario confirmar primero si la capacidad de carga del techo cumple con los requisitos.
Debe haber suficiente espacio alrededor del castillo inflable, y se debe mantener una cierta distancia de seguridad de edificios, postes de servicios públicos, árboles y otros obstáculos. Generalmente, se recomienda mantener una distancia de al menos 3 - 5 metros de los edificios e instalaciones fijas. Esto puede evitar que los niños choquen con objetos duros y se lesionen mientras juegan, y también facilitar la evacuación rápida en caso de emergencia.
Manténgalo alejado de áreas peligrosas como carreteras, vías férreas, ríos y estanques. Estar cerca de la carretera puede hacer que los niños corran accidentalmente hacia la carretera, y estar cerca del agua representa un riesgo de ahogamiento.
Evite usar el castillo inflable en clima ventoso. Incluso si el castillo inflable tiene medidas de fijación, los fuertes vientos aún pueden hacer que se vuelque o se desplace. Generalmente, cuando la velocidad del viento supera el nivel 4, no es adecuado usar el castillo inflable.
Del mismo modo, trate de no usarlo en clima lluvioso o resbaladizo. La superficie resbaladiza del castillo puede hacer que los niños se resbalen y caigan fácilmente, y el equipo eléctrico (como la bomba infladora) puede cortocircuitarse cuando se expone al agua y causar accidentes de seguridad.
Debe instalarse correctamente de acuerdo con el manual del producto. Asegúrese de que todos los componentes estén firmemente conectados. Por ejemplo, la entrada de aire, la salida de aire y otras partes del castillo deben estar bien selladas. Si la instalación es incorrecta, puede provocar una inflación insuficiente o fugas de aire, lo que afecta la estabilidad y seguridad del castillo.
Durante el proceso de instalación, verifique si hay daños, grietas u otras condiciones en los materiales del castillo inflable. Cualquier daño pequeño puede expandirse durante el proceso de uso y crear un peligro para la seguridad.
Adopte métodos de fijación apropiados, como el uso de clavijas de tierra, sacos de arena, etc., para fijar el castillo inflable. La longitud y la resistencia de las clavijas de tierra deben cumplir con los requisitos, y el peso y la posición de colocación de los sacos de arena también deben ser razonables. Generalmente, se necesitan al menos 1 - 2 clavijas de tierra o el peso correspondiente de sacos de arena para fijar cada metro cuadrado del castillo inflable.
Verifique regularmente si los dispositivos de fijación están sueltos. Especialmente después de usarlo durante un período de tiempo o después de estar expuesto al viento y la luz solar, es necesario asegurarse de que los dispositivos de fijación aún puedan desempeñar un papel eficaz.
Controle estrictamente el número de niños que juegan de acuerdo con el tamaño y la capacidad de carga diseñada del castillo inflable. No permita que demasiados niños jueguen en el castillo al mismo tiempo para evitar accidentes de estampida causados por el hacinamiento. Generalmente, el número máximo de personas que el castillo puede transportar se indicará en el manual del producto, y esta regulación debe ser estrictamente observada.
Para los niños más pequeños o aquellos con diferencias significativas en el tamaño corporal, haga arreglos razonables para que jueguen. Los niños más pequeños pueden lesionarse por colisiones con niños mayores durante el juego, por lo que trate de organizar a los niños de edades similares para que jueguen juntos.
Formule reglas de juego simples y comprensibles y publíquelas en lugares visibles en el castillo. Por ejemplo, empujar, pelear, saltar demasiado alto en el castillo están prohibidos, y también está prohibido llevar objetos afilados al castillo. Mientras tanto, debe haber personal o tutores para supervisar a los niños para asegurarse de que cumplan con las reglas.
Enseñe a los niños la forma correcta de usarlo, como entrar y salir del castillo. Se pueden colocar señales obvias en la entrada y salida del castillo para guiar a los niños a entrar y salir de manera ordenada.
Antes de usar el castillo inflable todos los días, realice una inspección visual para verificar si hay daños, fugas de aire, deformaciones u otras condiciones. Verifique si el equipo de inflado del castillo funciona correctamente, como si el cable de alimentación de la bomba infladora está dañado y si el enchufe está suelto.
Limpie regularmente el castillo inflable para eliminar el polvo, las manchas y otras sustancias en la superficie. Use agentes de limpieza apropiados y evite usar sustancias químicas que puedan dañar los materiales del castillo. Mientras tanto, asegúrese de que el castillo esté completamente seco antes de inflarlo y volver a usarlo.
Realice una inspección exhaustiva al menos una vez al mes, incluida la integridad estructural del castillo, la firmeza de los dispositivos de fijación, la seguridad del equipo eléctrico, etc. Para los problemas encontrados en la inspección, repare o reemplace las piezas a tiempo.
Verifique el estado de envejecimiento de los materiales del castillo, especialmente para los castillos inflables que se han utilizado al aire libre durante mucho tiempo. Si se encuentran envejecimiento obvio, decoloración, endurecimiento u otras condiciones en los materiales, considere reemplazar el castillo o fortalecer su tratamiento.